TEMA 3
40. Haz el resumen de la unidad contestando a las siguientes preguntas:
-¿Qué es el medio ambiente?
El medio ambiente es aquello que rodea y afecta a un ser vivo. Se define como que es un conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades gumanas.
-¿Qué factores del medio ambiente afectan a los seres humanos?
Los riesgos, que pueden suponer un peligro para los seres humanos o sus intereses. Pueden ser naturales como una inundación o, por accidentes como la explosión de una central nuclear.
Los recursos naturales que son los bienes que extraemos del medio para satisfacer sus necesidades, como agua, recursos minerales, energía o alimentos.
Los impactos ambientales son las alteraciones que povocamos los seres vivos en el medio como consecuencia de nuestras actividades.
-¿Qué son los riesgos naturales y qué tipos existen?
Los riesgos naurales se deben a nuestra dinámica y pueden ser provocados por diferentes causas.
Existen los riesgos biológicos, los riesgos meterológicos y los riesgos geológicos.
-¿Qué es un riesgo tecnológico?
Los accidentes en la actividad industrial requiere del manejo y transporte de sustancias altamente peligrosas que están causados directamente por la actividad humana.
-¿Qué tipos de recursos naturales existen y en qué se diferencian?
Existen los recursos renovables y no renovables. Se diferencian en que los renovables se pueden regenerar porque forman parte de los procesos naturales continuos y los no renovables no se regeneran porque su proceso de formación es lento.
-¿Qué es la capacidad de carga de la Tierra?
La capacidad de carga de la Tierra es el límite, es decir el número máximo de habitantes que la Tierra podría mantener.
-¿Qué problemas plantean los alimentos como recurso?
Que hay una gran demanda de alimentos y no se puede alimentar a todas las bocas. Además, como somos tantos se debe de realizar una sobreexplotación pra alimentar a todos.
-¿Por qué el agua es un recurso tan importante para los seres humanos?
Porque es uno de los factores que determinan la distribución de las especies en la biosfera, así como la ubicación de los grandes núcleos urbanos e industriales, ya que interviene en casi todos los procesos productivos.
-¿Qué recursos obtenemos de la geosfera?
Obtenemos los minerales y rocas, y utilizamos el suelo como asiento de la agricultura.
-¿Qué son los impactos ambientales y qué relación guardan con la huella ecológica?
Son las consecuencias sobre el medio ambiente de las actividades humanas normales. La huella ecológica es un indicador útil para apreciar el impacto ambiental.
-¿Cuáles son los impactos que causan las actividades humanas sobre la atmósfera?
La lluvia ácida y el ozono.
-¿Qué es el mal de la piedra?
Deterioro que sufren las piedras de edificios y otras construcciones por efecto de los agentes corrosivos presentes en el aire.
-¿Qué es el cambio climático y qué pruebas avalan su existencia?
Que el incremento en la atmósfera de los gases de efecto invernadero producen un cambio climático. Como prueba del cambio climático están los datos de los cambios en la atmósfera, en los océanos y en las masas de hielo.
-¿Qué tipos de impactos ambientales sufren los ríos y los lagos?
Sufren la contaminación y las presas.
-¿Por qué decimos que el suelo es un recurso mixto?
Porque sus procesos son muy lentos, pueden hacer falta miles de años para que se forme un suelo9 fértil, por eso se considera no renovable que debido a la sobreexplotación dejan de ser fértiles.
-¿Cuáles son los impactos ambientales que afectan a los océanos?
Islas de plástico, acidificación de los océanos y aumewnto de la temperatura del agua.
-¿Cuáles son los principales impactos ambientales que sufren los suelos?
La contaminación de los suelos, los impactos de la minería y la erosión.
-¿Qué problemas ambientales se producen como consecuencia de la gran cantidad de residuos que producimos?
Se generan serios problemas sanitarios.
-¿Qué formas de tratamiento de los residuos conoces?
Reducir la producción de residuos, reutilizar los rpoductos para poder darles una segunda vida con el mismo uso u otro diferente y reciclar para convertir el producto en materia prima o en algún otro producto útil.
-¿Qué impactos ambientales produce la humanidad sobre la biosfera?
La extinción de especies.
TEMA 4
18. ¿En qué se diferencia una célula de combustible de una pila normal?
Se diferencian en que las de combustible emplean un flujo de combustible y oxidante.
19. ¿ De dónde procede el hidrógeno que se emplea en las pilas de combustible?
Es el contenido en diversos combustibles.
24. Haz el resumen de la unidad contestando a las siguientes preguntas:
-¿Para qué necesitamos los seres humanos la energía?
Para casi todas nuestras actividades: para celntar el desayuno, llegar a la calle si usamos ascensor, trasladarnos hasta nuestro centro de estudio o de trabajo, leer cuando hay poca luz natural, cocinar, usar el ordenador, calentar agua para lavarnos, ... Además, tanto los materiales que usamos , como el apale para escribir, cmo los edificios en los que vivimos, estudiamos o trabajamos requieren para su producción o construcción energía.
-¿Cómo se clasifican las fuentes de energía?
Fuentes no renovables y renovables.
-¿Es igualitario el reparto de energía?
No, hay desigualdades en el consumo energético.
-Describe las ventajas e incovenientes de los comustibles fósiles.
Ventajas:
Abundancia en los yacimientos. Aunque se habla
de su próximo agotamiento, las reservas de los combustibles fósiles aún
tienen para abastecernos. Con el crecimiento de las energías renovables
está disminuyendo su uso cada día.
La accesibilidad a las reservas aún no es muy complicado. Esto quiere decir que, al ser fácil su extracción, se reducen los costes económicos de explotación.
Proporciona gran cantidad de energía a un precio relativamente bajo. Hay que decir que, aunque no sirvan para largo plazo, son energías fuertes y baratas.
Su transporte y almacenamiento es barato y fácil.
Al contrario que las energías renovables, el transporte y almacenamiento
de los combustibles fósiles es fácil. Las renovables tienen
inconvenientes en sus sistemas de almacenamiento.
Inconvenientes: Su extracción y su combustión aumentan la
proporción de gases de efecto invernadero, como el metano y el dióxido
de carbono. Su combustión y procesado liberan a la atmósfera elementos
tóxicos, como arsénico y mercurio, lo que no sucede con los combustibles obtenidos de la biomasa. Además, tienen inconvenientes para nuestra salud.
-Describe las ventajas e incovenientes de la energía nuclear.
Ventajas: No emite GEI noi otros gases nocivos. Son las instalaciones más seguras. Hay reservas duraderas que les da tiempo suficiente para renovarse.
Inconvenientes: Son caros. Son frecuentes las fugas en las centrales. Tiene residuos radiactivos.
-Describe las ventajas e incovenientes de las energías renovables.
Ventajas:No emiten gases de efecto invernadero. Son inagotables. Ofrecen los mismos rendimientos que el petróleo o el gas.
Inconvenientes: Son minoritarias. Son más caras. No pueden almacenarse, excepto los biocombustibles.
-¿Qué ventajas presenta la energía obtenida por fusión nuclear respecto a las que usamos actualmente?
Ventajas. La energía continua día y noche.
Inconvenientes: Presewnta numerosos problemas técnicos. El tritio es bastante radiactivo. Se generan neutrones muy energéticos que hacen que se produzcan residuos radiactivos y un grave deterioro de los materiales.
-¿Qué es una pila de combustible?
Es un tipo de batería que convierte la energía química del combustible que la alimetna en enrgía eléctrica mediante la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno.
-¿Qué ventajas e incovenientes presenta el uso del hidrógeno como combustibles?
Ventajas: No produce ningún contamienante.
Inconvenientes: No existe una rred generalizada de suministro de hidrógeno. El hidrógeno presenta un riesgo elevado de explosión. Cuando se obtiene por hidrólosis consume mucha energía eléctrica. Para emplearlo en vehículos y otras aplicaciones se requieren mucha potencia.
-¿Qué es el desarrollo sostenible?
Es aquel que satisface las necsidades de la generación presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
-¿Por qué es necesario replantearnos el modelo económico actual?
Porque el planeta no puede soportar el nivel actual de consumo y de desechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario